Mi experiencia de destete

Experiencia en pleno proceso de destete

Mi hija tiene 3 años y hace meses que durante el día ya no toma gracias a que le he ido explicando mis necesidades.

Para el destete diurno me funcionó el método de distracción, o anticipación, por ejemplo si en el sofá le daba teta, intentaba no sentarme durante un tiempo porque ellos asocian enseguida…

En mi caso, me empezó a dar mucha agitación cuando me pedía y yo iba a comer. Entonces puse la primera norma, mientras yo comía no había tetita y muchas veces cuando terminaba de comer ya se le olvidaba… Las veces que ella no quería esperar, contaba hasta 10 y cuando terminara la cuenta soltamos la tetita. Hasta que finalmente solo tomaba para dormir desde hace 4 o 5 meses.

Ahora en el proceso del destete nocturno, la estoy acompañando yo misma cuando me necesita, le he explicado antes que cuando se despierta la puedo abrazar, o contarle un cuento y acompañar de la misma manera pero sin tetita. Hay momentos duros pero poco a poco va funcionando para que vea que el vínculo mamá/hija sigue estando igual sin teta 🩷

Es muy dura la culpa de no querer que tu hijo sufra y por eso he ido retrasando el destete pero llega un momento en que tienes que ponerte en primer lugar porque si mamá está bien todo fluye mucho mejor.

Mucho ánimo a todas las mamás que estéis en el mismo proceso.

Victoria, mamá desde hace 3 años.

 

Imagen realizada mediante IA.

 

2 comentarios de “Mi experiencia de destete

  1. Karinna Vela Lizarraga dice:

    Estoy en lo mismo, mi hijo ya tiene 2 años con 9 meses y sigo dandole tetita, pero solo para dormir su siesta y durante la noche, no se cómo hacer para poder destetarlo totalmente de la manera más amigable posible

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *